Bienvenido a mi mundo

Bienvenido a mi mundo
gracias por la imagen a Germán Banchio

sábado, 18 de agosto de 2018

120 pulsaciones por minuto (Robin Campillo, 2017) 🌟🌟🌟🌟🌟

Corren los primeros años de la década del 90. El SIDA ya es epidemia en todo el mundo. Sin embargo en Francia, las autoridades y la sociedad en general siguen haciendo oídos sordos a los reclamos de la comunidad de enfermos.
Este film sigue las manifestaciones y los disturbios provocados por una sociedad denominada Act Up que va tras los pasos de esa misma organización de Estados Unidos.
Irrumpen en una presentación del ministro de salud con trompetas, pitos y matracas para llamar la atención de los asistentes. Pero se les va la mano cuando le rompen una bolsa con sangre en el pecho y lo encadenan a los bastidores.
Todo esto motiva una fuerte discusión entre los integrantes del grupo. Thibaut (Antoine Reinartz) que es el director en ejercicio del grupo, condena la acción de los exaltados. Mientras que los exaltados, entre los que se encuentra Sean (Nahuel Pérez Biscayart) defienden su actitud, diciendo que ellos no tienen tiempo para hacer actos de presencia y comportarse como es debido.
Sophie (Adele Haenel) que fue quien dirigió la protesta, reconoce que Sean y los otros exaltados tienen razón, pero que deben cuidar su imagen frente al público en general.
Un recién unido al grupo, Nathan (Arnaud Valois), es atraído por la conducta de Sean y se siente atraído por él. Durante un acto en un colegio donde reparten folletería a los estudiantes, a pesar de la prohibición del director, una chica le dice a Nathan, que ella no lo necesita porque ella no es "bollera" como tú. Sean que la escucha, besa en la boca a Nathan para irritar a la adolescente.
La película tiene un guión que no tiene un segundo de desperdicio. Detrás de las vidas de los activistas, gays, lesbianas, drogadictos y hemofílicos, se esconde el terror a la muerte representada por la enfermedad.
Las críticas a la gestión de Miterrand son feroces y también hacia la actitud de los laboratorios medicinales, los que son identificados tras un Melton Pharm, nombre de fantasía, ya que siguen sin encontrar un medicamento que de resultado y no quieren dar a conocer los resultados del testeo de nuevas drogas. El AZT y el DIC ya han demostrado ser solamente paliativos y que terminan debilitando los organismos.
El film completo es un gran  documento donde se constata la intolerancia y la falta de humanidad de la sociedad en general. No solo es un documento contra el gobierno francés del momento, sino que es válido para todos los gobiernos del mundo, que solo están sentados esperando que los enfermos se mueran, ya que solo son homosexuales, prostitutas y drogadictos.
Excelente la dirección de Robin Campillo que le ganó la gran Palma de Oro del festival de Cannes y también el gran premio de FIPRESCI.
La relación amorosa entre Sean y Nathan y su final es una parte ineludible de la historia, ya que solo poniéndolo ante los ojos de los espectadores, se puede vislumbrar un poco sus sentimientos.
En una reunión donde Thibaut reclama sacar los enfermos de los hospitales en sillas de ruedas para que la gente los vea, Sean estalla diciendo, no es suficiente que me vean a mí.
Trailer subtitulado en castellano
Diez puntos sin dudar por la excelente dirección y actuación del elenco en general.


No hay comentarios:

Publicar un comentario