La sonrisa de Leyla Hatami, quien personifica a Leila en la pelÃcula, es algo realmente encantador.
El guión que Mehrjui junto a Mahnaz Ansarian prepararon para este film requerÃa de una actriz con semejante fascinación para poder hacer real el personaje de Leila.
Leila conoce a Reza (Ali Mosaffa) durante la celebración del "Sholeh Zard". Para esta fiesta se prepara una crema muy especial, la preparación ilustra los minutos iniciales de la pelÃcula. La preparación se hace en familia y todos colaboran. Reza llega trayendo una fuente con la crema que su familia preparó y en la comparación, según el tÃo de Leila (Mohamad Reza Sharifinia), la de la familia de Reza no tiene sabor ni textura.
A los pocos meses Leila y Reza se casan, muy enamorados. El suyo es un matrimonio feliz. Se rÃen y juegan juntos. Pero hay unas nubes en el horizonte. Leila no queda embarazada.
Para la familia de Reza, es decir para la madre (Jamileh Sheikhi) que ha tenido 4 hijas y un único hijo varón, las expectativas son superiores a su educación y comienza a perseguir a Leila con indirectas.
Leila y Reza acuden a una médica especialista, quien hace hacer una serie de análisis iniciales a ambos. Por los resultados Reza no tiene problemas, pero el nivel hormonal de Leila es muy bajo y eso no le permite mantener los espermatozoides. Un tratamiento de seis o siete años quizás le permitirÃa quedar embarazada. Otra solución, muy cara, es la inseminación artificial, que la obligarÃa a permanecer en reposo durante todo el embarazo.
La escena de la salida de la pareja del consultorio, alejándose un poco más en cada toma, es angustiante.
Leila se hunde en el llanto y le pide a Reza que si su madre llama, que seguro que lo va a hacer, que la atienda él.
La pelÃcula va ahondando en la pérdida de contacto de Leila con la realidad. Cuando van al instituto de adopciones, donde para quedar registrados tendrÃan miles de trámites que hacer, Leila decide en su interior que Reza no querrÃa sostener en sus brazos a un hijo que no es de su sangre y luego lo repite a su hermana como si fueran palabras de Reza.
Apenas la suegra se entera de los resultados empieza a perseguir a Leila que ya está de por sà sola llena de culpas y haciendo veladas alusiones a un segundo matrimonio de Reza que podrÃa darle el nieto tan deseado. Y aunque Reza le repite varias veces que él no quiere un hijo y que asà como están están bien, la culpa de Leila no le va a dejar ni un dÃa más de paz.
No voy a contar como prosigue la pelÃcula. El espectador curioso intentará conseguirla (no es fácil) para verla. Pero realmente vale la pena.
No es habitual una profundización tan grande en el ser de una persona y de sus mundos interiores y exteriores con un nivel de humanidad tan lejos de lo intelectual y de lo sensiblero al mismo tiempo.
Trailer subtitulado en inglés
Diez puntos sobre diez para esta joya del cine iranÃ. Excelentes las actuaciones, excelente la dirección meticulosa de Dariush Mehrjui y sus artificios para hacernos entender la interioridad del personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario