El viernes 16 de julio de 1942, Sarah y su familia son arrestados en su casa de ParÃs por la policÃa francesa y trasladados al Velódromo de Invierno.
Michel, el hermano pequeño de Sarah, de cuatro años, queda escondido en un placard camuflado de su piso en ParÃs, donde la niña cree dejarlo a salvo. Sarah cierra el placard por fuera y se queda con la llave que abre la puerta.
Ella y sus padres, después de permanecer varios dÃas en condiciones infrahumanas junto a miles de otros judÃos, son deportados a un campo de concentración donde, separados hombres de mujeres y niños, pasan dÃas infernales. Posteriormente, son enviados en los trenes de la muerte, primero los hombres, un dÃa después las mujeres, quedando los niños con la única vigilancia de los policÃas franceses.
Sarah (Melusine Mayance) consigue escapar del campo junto a su amiga Rachel (Sarah Ber) y se refugia en una casa del campo, donde el granjero Jules Dufaure (Niels Arestrup), asustado por la muerte de Rachel enferma de difteria, le dará asilo.
En mayo de 2002, a Julia Jarmond (Kristin Scott-Thomas), periodista estadounidense radicada en ParÃs desde hace veinte años, le encargan un artÃculo relacionado con el sexagésimo aniversario de la redada contra los judÃos por parte de la GendarmerÃa Francesa.
Julia, casada con Bertrand Tézac (Frederic Pierrot), con quien tiene una hija llamada Zoë (Karina Hin), irá descubriendo poco a poco los acontecimientos del fatÃdico año de 1942 y la historia de Sarah, directamente relacionada con la familia de su marido, los Tézac. Tras este descubrimiento, no podrá evitar insistir hasta conocer el destino de la joven Sarah y su relación con la familia de su marido.
De una magistral novela escrita por Tatiana de Rosnay, Serge Joncour escribió un magnÃfico guión donde se van intercalando las historias de Julia y de Sarah. Esto hace que el espectador no pierda un detalle de ambas historias y mantenga la atención constantemente.
Siendo un drama del holocausto judÃo, tiene detalles que vuelven particular a la historia, ya que en este caso es la gendarmerÃa francesa la encargada de arrestar a los judÃos y son los mismos parisinos los que los denuncian. Como es mi entender, el horror del holocausto no fue cosa solamente de alemanes, sino que todos los pueblos europeos estallaron con la misma mezcla de odio, miedo y violencia sangrienta. La humanidad está aún muy lejos de ser lo que supone ser, una humanidad.
Es magnÃfica la interpretación de Kristin Scott-Thomas y en general del resto de los actores. Muy buena la fotografÃa y la música. En fin, una pelÃcula que no se olvida fácilmente.
Trailer
Diez puntos sobre diez para esta emotiva pelÃcula de Gilles Paquet Brenner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario