En el año 2007, Richard LaGravenese escribió y dirigió una emotiva comedia sobre las vivencias de una mujer después de la muerte de su marido, cuando éste antes de morir ha dejado un montón de huellas para que su mujer lo recuerde. Se llamó "P.S. I love you".
Tomando exactamente el mismo tema, Giuseppe Tornatore escribe y dirige "La correspondencia". Sin tener la identificación estrepitosamente emotiva de los personajes de LaGravenese, pero con mucho más dramatismo y romanticismo que el norteamericano.
La pelÃcula comienza con una escena de sexo entre dos amantes en un hotel. Son Amy Ryan (una magnÃfica actuación de Olga Kurylenko) y Ed Phoerum (la habitual solvencia de Jeremy Irons).
Lo que el espectador puede imaginar es que la joven lo está engañando a Ed, se disuelve en pocas escenas cuando se descubre que Ed es un astrónomo importante y que Amy lo conoció por ser estudiante de astrofÃsica. Hay unas pocas escenas más entre los dos. La más importante un fin de semana en Burgoventoso (Orta San Giulio, lago d'Orta en el Piemonte de Italia), un lugar extraordinariamente hermoso y fuera de lo común en pelÃculas de este tipo.
Luego Ed empieza a ser evasivo con Amy. Solo se comunican a través de Skype o de mensajes de texto.
Finalmente, asistiendo a una conferencia que debÃa dar Ed, Amy se entera de la verdad. Ed ha muerto en Edimburgo a principios de enero. Sin embargo élla ha recibido mensajes de él posteriores a esta fecha. Decide ir a Edimburgo a comprobarlo por sà misma.
Al final se entera en el cementerio, que fue cremado en los primeros dÃas de enero.
De aquà en más la pelÃcula va a desarrollarse en función de las vivencias ambivalentes de Amy y de los mensajes y regalos que sigue recibiendo de Ed..
Aquà suspendo la narración de la historia porque sino no tendrÃa mucho sentido verla. Demás está decir que el oficio de Tornatore hace mucho por la pelÃcula. Está excelentemente bien fotografiada y el montaje es realmente exquisito. Hay algunas escenas de pelÃcula catástrofe, porque Amy también actúa en pelÃculas del estilo Hong Kong.
La música, tradicionalmente de Ennio Morricone en las pelÃculas de Tornatore, no va a dejar huellas en su historia, pero es muy buena.
Trailer
Una pelÃcula deliciosa para ver, con una historia semi-repetida y con dos excelentes actores. Siete puntos sobre diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario