Jim Jarmusch es uno, por no decir el mayor, de los directores innovadores en Estados Unidos. Lo descubrà hace algunos años cuando và "Una noche en la tierra", donde los diferentes episodios de la pelÃcula se desarrollan en diversos sitios culturales. El episodio italiano es para llorar de la risa.
Sus pelÃculas pueden ser más o menos inquietantes, pero seguro que son inovadoras.
Y esta última pelÃcula de Jim Jarmusch no es la excepción. Estamos hablando de PoesÃa, sÃ, con letras mayúsculas. Todo en "Paterson" es poesÃa.
Los personajes principales son Paterson (Adam Driver, qué tipo tan raro), su mujer Laura (Golshifteh Farahani, una dulzura iranà que debutara a los 14 años en el extraordinario film de Dariush Mehrjui, "El peral") y su perro Marvin (Nellie, a quien se recuerda en los tÃtulos finales).
Paterson es un conductor de autobuses en la ciudad de Paterson, en el estado de New Jersey. Que su nombre coincida con el nombre de la ciudad donde nació y vive es otro de los guiños poéticos de Jim Jarmusch. Los tiempos en la pelÃcula transcurren durante el curso de una semana, comenzando con el despertar de Paterson el dÃa lunes.
Todo se desarrolla pacÃficamente en la vida de este matrimonio. Laura tiene sus sueños de vender pasteles y hacerse millonaria con esa actividad, aunque luego también integra ser cantante country.
Y Paterson, escribe poemas. En un cuadernito con páginas sin rayar.
Los imagina mientras está desayunando y los comienza a escribir mientras espera el horario de salida sentado en su autobus y los sigue escribiendo durante el tiempo de su almuerzo.
Laura le pide que se los recite, pero él bastante tÃmidamente, rehusa hacerlo y en lugar de eso le recita poemas de William Carlos Williams, otro poeta nacido en Paterson, nada más que en este caso Jim Jarmusch se permite otra licencia poética, William Carlos Williams es real.
En las escenas en que conduce el autobus por la ciudad, el espectador ansioso está esperando que suceda algo dramático, que corte la liviandad de los dÃas de Paterson. Pero no, Paterson observa todos los detalles a su alrededor y se divierte escuchando las conversaciones de los pasajeros.
A la noche, cuando regresa a su casa, siempre tiene que enderezar la casita del correo que aparece ladeada. Luego nos vamos a enterar el porqué en una de las escenas más cómicas de la pelÃcula.
Después de cenar, Laura le pide que saque a pasear a Marvin y el camino que hace es siempre el mismo y termina con Marvin atado afuera de un bar, donde Paterson entra a tomarse una cerveza y se encuentra con una serie de personajes fantásticos.
Otro guiño de Jim Jarmush es hacia Peter Greenaway. Las lÃneas de los poemas que imagina Paterson aparecen escritas sobre la pantalla.
El espectador sensible que sabe apreciar la poesÃa de lo cotidiano va a adorar a Jim Jarmusch y esta pelÃcula en particular.
Trailer
Nueve puntos sobre diez es mi calificación para esta sensible y sencilla reación de Jim Jarmusch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario